Tu narrativa es importante

Este mecanismo de recopilación continua de datos sobre espacios públicos, una solución tecnológica diseñada por ciudadanas para recopilar y analizar datos en tiempo real sobre la violencia de género en lugares públicos

Al centrarse en los espacios públicos, la herramienta puede proporcionar información sobre la seguridad en áreas como calles, plazas, parques, estaciones de transporte público, estacionamientos, entre otros. Esto ayuda a comprender mejor los patrones de violencia de género en los espacios públicos y tomar medidas para abordarlos.

¿Quieres agregar un punto al mapa?

Comparte tu experiencia llenando un formulario

Mapa (by Sophia Coss)

Historial

Haz clic sobre los puntos para ver más información

Testimonios ciudadanos

Ma.

“Constamente al ir caminando por el lienzo charro los carros o ciclistas van lentamente cuando pasan y chiflan o dicen cosas obscenas a las mujeres que caminamos por allí. No necesitas andar en shorts ni nada, no es culpa de la ropa, es del agresor.”

El Derecho a la Ciudad es el derecho de todos los habitantes a habitar, utilizar, ocupar, producir, transformar, gobernar y disfrutar ciudades, pueblos y asentamientos urbanos justos, inclusivos, seguros, sostenibles y democráticos, definidos como bienes comunes para una vida digna.

Fuente: ONU Habitat

¿Te gustaría ponerte en contacto?

World map