Este mecanismo de recopilación continua de datos sobre espacios públicos, una solución tecnológica diseñada por ciudadanas para recopilar y analizar datos en tiempo real sobre la violencia de género en lugares públicos
Al centrarse en los espacios públicos, la herramienta puede proporcionar información sobre la seguridad en áreas como calles, plazas, parques, estaciones de transporte público, estacionamientos, entre otros. Esto ayuda a comprender mejor los patrones de violencia de género en los espacios públicos y tomar medidas para abordarlos.
Haz clic sobre los puntos para ver más información
De.
“Iba en el transporte público camino a mi trabajo, un hombre se sentó del lado contrario a donde estaba sentada y me estuvo observando de manera sospechosa todo el trayecto, cuando me bajé fue cuando noté que se venía masturbando. ”
El Derecho a la Ciudad es el derecho de todos los habitantes a habitar, utilizar, ocupar, producir, transformar, gobernar y disfrutar ciudades, pueblos y asentamientos urbanos justos, inclusivos, seguros, sostenibles y democráticos, definidos como bienes comunes para una vida digna.
Fuente: ONU Habitat